ACTIVIDAD PROGRAMADA No.3 SEPTIEMBRE 20-2008
Curso: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Grupo: 01- A Hora: 14: 00 a 16:00 p.m. Salón 4
TEMA: UNIDAD III SECTORES ECONÓMICOS DE COLOMBIA
Subtemas: CAPÍTULO 7 SECTORES ECONÓMICOS
CAPITULO 8 IMPORTANCIA DEL SECTOR PÚBLICO Y EXTERNO
CAPÍTULO 9 SECTOR EXTERNO
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Cada estudiante deberá realizar la lectura y reconocimiento del Modulo y para esta actividad No. 3, De acuerdo a la problemática y crisis económica mundial de manera individual realizaran un análisis y seleccionara una de las economías internacionales de la cual nos planteara a través de la tutoría el impacto directo e indirecto que ésta ocasiona al sector económico de nuestro país.
2. De igual forma deberán preparar en pequeño grupo de trabajo colaborativo la ACTIVIDAD pág 122, omitir la ultima pregunta de la actividad y a cambio hacer un análisis sobre la cumbre de los países capitalistas con sus efectos para nuestra economía. Enviarla a mi correo eunice.rico@unad.edu.co. Con el nombre Economia3_Equipo _ nombre de quien tenga el rol de moderador hasta el día 17 de Octubre de 2008.
METODOLOGIA TUTORIAL
Para la socialización de la actividad cada estudiante tiene un lapso de 10 minutos para argumentar el sector escogido para lo cual debe llevar su Informe y trabajo Individual extratutorial para debatir y evaluar en el encuentro.
RUBRICA DE EVALUACION.
ACTIVIDAD Temática Individual 15
Manejo de Grupo 10
Presentación Informe 30
Socialización 15
EVALUACIÓN Autoevaluación 5
Coevaluación 5
Heteroevaluación 20
TOTAL PUNTOS 100
FECHA ENTREGA: 18 de Octubre/08
Su tutora Amiga. EUNICE RICO PENAGOS. 3125870542.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Considero que ese fenómeno se deba en el momento en que la tecnología se encuentre desarrollada a un limite tal que los dueños de las fuerzas productivas (MONOPOLIOS) no necesites de personal humano para continúen con el proceso productivo. En ese mismo instante el capitalismo pierde toda su fuerza, puesto que el sistema se sostiene como una gran pirámide. En el momento en que la base deja de aportar la pirámide se cae. Así miso el sistema necesita que la base o sea todos los seres humanos que dependemos de un trabajo para conseguir nuestro sustento diario, al no poder desarrollar una activada productiva que forme parte de un mercado, el cual estará totalmente automatizado, se quedara sin tener efectivo para adquirir las cosas necesarias para sustento lo que conllevara a que el sistema Capitalista que recoge todo la si mismo sin compartir nada, ya no tendrá quien lo alimente. Es decir el sistema se autodestruirá en el momento en la acumulación del capital de mundo se de una sola persona y la producción que esa persona maneja ya no tenga quien la compre para generar una utilidad. Cuando esto suceda el sistema pasa inmediatamente a ser un socialismo neto en donde la producción de todo cuanto necesita el ser humano para vivir no cueste ni un centavo pues el dinero ya no será el objetivo a alcanzar pues la mentalidad cambiara sus horizontes ya no para acaparar las cosas materiales sino para desarrollar las cosas espirítales.
Publicar un comentario